#WhyWeDoResearch. «Conectando investigadores, pacientes y público» by @Carmenvillarb

#WhyWeDoResearch. «Conectando investigadores, pacientes y público» by @Carmenvillarb

Ya son cuatro años que un grupo de enfermeras nos reunimos en Twitter a una hora de la tarde de un día de mayo abriendo debate en torno a la investigación y su repercusión en los pacientes con el hashtag #WhyWeDoResearch.

#WhyWeDoResearch no se trata de promover un cambio de comportamiento. El objetivo de esta campaña es iniciar una conversación sobre la investigación y concienciar a todos los involucrados. Con el lema «Conectando investigadores, pacientes y público»

La campaña #WhyWeDoResearch nació en diciembre de 2014 inspirada por Claire Whitehouse (@ClaireW_UK), enfermera líder de investigación del NHS en el Hospital Universitario James Paget Foundation Trust (JPUH) que junto Michael Keeling (@keeling_michael), enfermero especialista en accidentes cerebrovasculares del York Teaching Hospital NHS Trust y más recientemente Hazel Smith (@smithann_hazel), coordinadora de investigación, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital de Niños de Nuestra Señora, Crumlin, Dublín se han convertido en los principales colaboradores.

Todo comenzó cuando se pidió al equipo de investigación principal de JPUH que posara para una fotografía que sostenía un cartel que explicaba en términos simples por qué investigaban. Esto fue publicado en Twitter usando el #WhyWeDoResearch. El hashtag generó respuestas de fuera del Trust y lo que comenzó como una forma sencilla de presentar al equipo de investigación a colegas clínicos, pacientes y público local, ganó impulso y atrajo la atención nacional e internacional a través de la fuerza de las redes sociales.

Alcance de #Whywedoresearch

La campaña ha llegado a 23 países desde su inicio y ha conseguido más de 24,000 participantes. El uso de la plataforma de Twitter ha permitido una conectividad rápida y global con más de 400 millones de impresiones y más de 250,000 tweets.

Fue de esta forma que al conocer la iniciativa y unirme a la conversación, solicitaron mi colaboración para participar y ahí estamos aportando en lo que podemos. Gracias a la inestimable colaboración de Fernando creando las infografías y a todos vosotros que participáis cada vez que lo solicitamos con vuestras ideas, cada año sigue saliendo adelante esta iniciativa.

Este año la conversación ha girado en torno a los Institutos De Investigación en Salud y conocer cómo pueden influir en la investigación enfermera, la difusión de sus resultados y si esto llega a los pacientes o al público en general.

Aquí os dejamos las aportaciones realizadas este año y aprovecho la ocasión para agradecer una vez más a Fernando que me invite a su “casa”  para hablaros de la iniciativa y darle un fuerte abrazo virtual por su ayuda y colaboración.

Gracias a todos!