¿Qué es una Segunda Víctima? #Segpac

¿Qué es una Segunda Víctima? #Segpac

Hoy os traigo algo relacionado con la seguridad del paciente #segpac y que puede resultar un tanto desconocido: las Segundas Víctimas.

Cuando hablamos de seguridad del paciente, y en concreto de Incidentes relacionados con la Seguridad del paciente (IRSP), la principal y primera víctima es el propio paciente. Pero existen otros dos tipos de víctima. En segundo lugar, la segunda víctima es el propio profesional implicado en el incidente, que puede ser cualquiera de nosotros. Y por último, en tercer lugar, la tercera víctima es la propia institución sanitaria, ya que su imagen y prestigio se pueden ver afectados.

Para ilustrar el tema, he realizado una infografía en movimiento o “infomovie”, siempre con permiso de @Creative_nurse. La he realizado para poder compartirla con los compañeros en el Hospital Sant Rafael (HHSCJ), y gracias a la confianza que han depositado en mí desde la dirección tanto de Enfermería como Médica. Esta semana la presenté allí, pero he pedido el pertinente permiso para poder compartir esta información con todos vosotros. Y aquí la tenéis.

Si deseáis ampliar información al respecto, podéis hacerlo en la web segundasvictimas.esweb del proyecto de investigación “Segundas Víctimas” financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias y por Fondos FEDER (referencias PI13/0473 y PI13/01220). En ella además podréis encontrar herramientas para reducir el impacto que los eventos adversos también tienen en los profesionales sanitarios.

También tenemos a nuestra disposición el Monográfico sobre la atención a las segundas víctimas de la Revista de Calidad Asistencial en acceso abierto. Un imprescindible sin duda.

Debemos tener en cuenta, que ojalá el riesgo “ZERO” no existiera, pero sin duda existe. Y que cuando se produce un IRSP, además de los pacientes, también sufrimos nosotros, los profesionales. Este sufrimiento es más grave de lo que puede parecer, y se puede traducir en miedo, puede ser incluso incapacitante para la práctica, puede provocar la adopción de prácticas defensivas en la atención ( algo, sin duda, negativo hacia los pacientes, los profesionales y el sistema en sí). Pero que además puede provocar rechazo y aislamiento hacía el propio profesional, tanto de los compañeros como de la institución, al criminalizarlo.

Es por eso que es muy importante el conocer, no sólo lo que es una segunda víctima, si no también, como debería ser su trayectoria para superar el proceso, y cómo actuar frente a ello.

Espero que os sirva.

Un saludo.

Vídeo ¿Qué es una Segunda Víctima?