Letanía y pasión enfermera

Letanía y pasión enfermera

Tendemos a visitar las redes sociales para numerosos asuntos y así, envueltos en la magia de la interacción, a partir del titular de una noticia no pocas enfermeras en la red debatieron sobre los requisitos para poder acceder al doctorado, surgiendo la duda de si serían los mismos en todas las universidades.

Una cosa lleva a la otra, para eclosionar en múltiples vertientes que muestran caminos abiertos e inacabados de nuestra profesión.

En la actualidad distintas generaciones de profesionales trabajan juntas en los diferentes centros que prestan asistencia a los ciudadanos, conviviendo y compartiendo conocimientos, tiempo e historia profesional.

Casi siempre en todos los debates según puesto y desempeño, cambia la visión del conflicto, que en este caso emana de una posible fractura intra-profesional, desencadenada por múltiples factores que agotan las ganas al desgastar la ilusión y el empeño de avance real, de necesidad de seguir, de romper la queja continua arropada en la excusa y tomar la estrategia mirando a largo plazo para forzar el cambio real, ya estamos cansados de tanta palabra y necesitamos hechos.

Se siente el hastío de remar en parado, de no encontrar llave para abrir puertas, de bisagras rígidas que no permiten adaptación a nuevos tiempos que corren. La sociedad ha cambiado y con ello es necesario adaptar el sistema y los recursos no sólo para el paciente, sino también para los equipos internos y es así como abrimos los ojos, afrontando la realidad que nos rodea y llegamos al muro, al muro del descaro donde colegios profesionales y sindicatos miran hacia otro lado con la problemática real con resultado de inmovilismo de más de 30 años de evolución.

Llegamos a la conclusión de que nos falta liderazgo o es que los que están, no se les espera y nos referimos no solo a directivos y mandos intermedios, nos centramos en sindicatos que deberían proteger a sus trabajadores y hablamos también del compromiso individual de entender que somos nosotros los que debemos implicarnos en la mejora continua del sistema y de los cuidados, definidos por algunos como vocación, compromiso o corporativismo. Nos sobran motivos y nos falta compromiso político real que permita llegar y aun con todo, nos embarcamos en proyectos que demuestran nuestra valía ahorrando costes y damos pasos al frente para engranar el sistema, poniendo al paciente en el centro del mismo para ofrecerle unos cuidados de calidad que integren sus necesidades con buenos resultados y además coste-efectivos y todavía algunos dicen que no damos la talla.

 

Bibliografia:

  1. «La falta de enfermeras dispara la mortalidad en el sistema sanitario» – La Opinión A Coruña [Internet]. [citado 19 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.laopinioncoruna.es/contraportada/2017/10/31/falta-enfermeras-dispara-mortalidad-sistema/1231092.html
  1. Universidad de Oviedo – Doctorado [Internet]. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.uniovi.es/estudios/doctorado
  1. Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud y del Deporte [Internet]. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://estudios.unizar.es/estudio/ver-doct?id=7084
  1. Formación | Requisitos de Acceso al Doctorado [Internet]. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.consejogeneralenfermeria.org/tercer-ciclo/requisitos-de-acceso-al-doctorado
  1. Aportacion-Enfermera-Sostenibilidad-Sistema-Sanitario.pdf [Internet]. [citado 24 de marzo de 2019]. Disponible en: http://www.fundacioneconomiaysalud.org/wp-content/uploads/2016/06/Aportacion-Enfermera-Sostenibilidad-Sistema-Sanitario.pdf
  1. Estudios UC Detalle de los Estudios de Doctorado [Internet]. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://web.unican.es:443/estudios/detalle-doctorado?p=182&a=2018
  1. ENFERMERÍA BLOG / Máster / Doctorado [Internet]. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: http://enfermeriablog.com/master-doctorado/
  1. El Supremo valora dejar que enfermeros diplomados cursen máster y doctorado [Internet]. Redacción Médica. [citado 20 de marzo de 2019]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/secciones/derecho/el-supremo-valora-dejar-que-enfermeros-diplomados-cursen-master-y-doctorado-7900