LA MIRADA ENFERMERA ES MIRADA DE ARTISTA
Y fue observando a las Enfermeras cuando comprendí que mi destino estaría ligado a ellas para siempre.
Hace nada más y nada menos que 30 años cuando tuve mi primer contacto real con las Enfermeras mientras diseñaba en un servicio de urgencias un programa informático con el sistema AS400 de IBM. Seguro que la mayoría de vosotr@s no habéis oído ni hablar de este sistema informático pero en los años 80 era lo más.
Y sí, fue observando a las Enfermeras como descubrí que su mirada es mirada de Artista. Imposible reflejar el Cuidado con una combinación de 0 y 1. Imposible plasmar el sentido del Cuidado, la finalidad del Cuidado, la esencia del Cuidado con campos numéricos, alfanuméricos y logaritmos. Imposible recoger con un programa informático tanta sutileza.
Eran las palabras, la proximidad, la confianza, la compasión, la comprensión, la humildad, el saber, el estar, el respeto, el acompañar,… No eran las técnicas, era el alma del Cuidado lo que me cautivó y me olvidé de programar y empecé a imaginar cómo podría captar tanta sutileza y hermosura. Y lo admito, me enamoré del Cuidado al igual que desde muy pequeño me enamoré del Arte.
Porque Cuidar es pintar con pinceles de colores aquello que necesita el otro. Pero no vale cualquier color, solo aquel o aquellos que mejor plasmen lo que necesita la persona y conviertan el Cuidado en excelente y es que, cada persona necesita colores diferentes, porque las situaciones de las personas son diferentes, porque las expectativas son diferentes, porque el mundo tiene sus matices y todos son combinables.
Esculpir y labrar el Cuidado es crear una obra que encaje a la perfección con la persona y para ello hay que tener mirada de artista y mucho, mucho saber y experiencia.
Y sí, hace 30 años vi en la mirada Enfermera la mirada del Artista y me convertí en Enfermera.
Toni Torres (@ttqttq44, @ArteCuid)