#enfermeriaenlared Marzo – Abril 2019
El 12 de mayo se celebra el día internacional de la enfermería y este año además, será el día de la macro OPE en muchas comunidades españolas. Así haciendo un descanso entre leyes, código deontológico y planes andaluces, me dispongo a compartir esta breve síntesis de #enfermeriaenlared desde el anterior número.
Os pido disculpas por no haber estado pendiente de todas las jornadas, congresos, eventos o conversaciones de interés en las redes, que tanto nos aportan y tanto nos unen, pero no me ha dado la vida.
A partir del día 12 dispondremos ya de todo nuestro tiempo para seguir dedicándolo a formarnos, a preparar ponencias para los compromisos en jornadas y congresos, estudiar cosas pendientes, mirar algún que otro máster de interés y meternos en algún que otro charco.
¡ Vamos!, que las enfermeras nunca paramos, siempre activas, siempre en fase beta permanente, así es como avanzamos y seguiremos desarrollando esta magnífica profesión que nos une y que es ciencia.
Feliz Día Internacional de la Enfermería y mucha suerte a todas las que nos presentamos en la OPE, sigamos siempre adelante.
El tuit de @AgataEnfermera, el debate y las reflexiones de @SupervisoraEnfu
Este tuit de nuestra compañera Ágata compartiendo una realidad que nos pasa a tantas enfermeras de este país, generó en las redes un gran debate, y ahí estuvo aportando su visión sería y experta de gestora enfermera @SupervisoraEnfu, reflexiones que merece la pena leer y tomar notas para hablar siempre con conocimiento y basados en la experiencia. Podéis leer sus aportaciones en casa de Isidro Manríquez, nuestro @uciero que siempre abre las puertas de su blog para compartir ciencia, evidencia y reflexiones con valor para las enfermeras.
#LidEnfAst19:
el 1 de marzo se celebró en Gijón la I Jornada de Liderazgo y Gestión “en el camino de la innovación enfermera” donde más de 250 enfermeras asturianas de las 8 áreas de salud unidas por primera vez en una jornada se daban cita en la Laboral de Gijón. La jornada contó con un programa de lujo, aportando visiones de expertos y referentes en torno a dos preguntas.
- ¿la profesión enfermera motor del cambio?
- ¿la profesión enfermera es la que necesitamos?
Preguntas, debemos hacernos preguntas y hacerlo cada día y estas fueron de lo más acertadas para enfocar las intervenciones de cada ponente y luego abrir el debate que fue de lo más enriquecedor, y lo digo porque estuve allí. Jornada innovadora, disruptiva, motivadora, asumiendo responsabilidades, emotiva y un largo etc. Y es que, queridas compañeras, ya lo digo Florence: “sino logramos progresos en la enfermería cada día, cada mes, créanme, volveremos hacia atrás” y que vigente sigue estando esta frase. Toda la crónica de esta jornada en mi blog.
#enfermerinnova19:
durante los días 6, 7 y 8 de marzo tuvo lugar en Valladolid el I Congreso Nacional Enfermería Consultas Hospitalarias y Atención Primaria, organizado por la Asociación Enfermerinnova y con un programa científico de lo más completo. Con el objetivo de visibilizar el trabajo de la enfermería en el ámbito asistencial, la presidenta de Enfermerinnova, Ana Hernández y organizadora de este congreso, trabajó duramente para conseguir que su sueño fuera una realidad y además lo consiguió con un éxito insuperable. Congresistas motivados, ponentes con gran experiencia y conocimientos compartidos, emociones, motivación y líneas de acción para seguir avanzando. Como dijo Ana en la inauguración: “queremos te unas a Enfermerinnova, que te vengas, que des un paso al frente, que trabajemos unidas”. Y lo dijo con tanta fuerza y emoción, que aún resuenan estas palabras en mi cabeza y lo harán siempre que me falten las fuerzas. Para mi fue un regalo poder vivirlo, una responsabilidad y emoción impartir la conferencia de clausura, pero sobre todo, una vez más, fueron momentos y personas, y esto no se olvida jamás. Toda la crónica en mi blog
#14CongresoAEEQ:
del 13 al 15 de marzo tuvo lugar en Mérida el XIV Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica y gracias a mi @Charo_79 que me mencionó pude seguirlo y estar pendiente para luego hacer esas típicas recopilaciones de tuits de los congresos a los que os tengo acostumbrados desde hace ya algunos años y luego compartirlo aquí, en nuestro Fanzine. Pero queridos compañeros, sirve para mucho más, sirve para aprender de lo que se comparte, para divulgar ciencia, para hacer visible la labor de tantas enfermeras en todos los ámbitos y lugares, para conocer qué profesionales hay en cada sector y un largo etc de ventajas, que he mencionado hasta en algunos post en mi blog. En este Congreso se puso en valor la labor de las enfermeras de quirófano, se compartió y se aprendió, se vivieron bonitos momentos, y sino que se lo digan a Charo, a Rosa, a Pedro, a Meijome, y un largo etc de personas asistentes. Desde aquí mi aplauso a todas vosotras compañeras con mascarilla y gorro, pero sobre todo, con un talento, conocimientos y dedicación profesional admirables. Todos los tuits compartidos aquí.
#EPAHUSE:
el 20 de marzo tuvo lugar en el Hospital Son Espases la I Jornada de Práctica Avanzada de las Baleares, una jornada a la que asistí, aprendí mucho y la compartí a través de las redes son este hashtag. La Enfermería de Práctica Avanzada tiene muchas luces y sombras, barreras y facilitadores, falta de claridad en perfiles y otras competencias como las enfermeras gestoras de casos, especialistas y muchas cosas más que a todos nos preocupan y ocupan para el desarrollo de nuestra profesión. Pero como bien quedó claro en esta jornada, y en la conferencia brillante de clausura de Cristina Oroviogoicoechea planteando los retos de futuro y hacia dónde vamos, es la necesaria mirada amplia, basarnos en nuestra experiencia y contexto y en la de otros países. Además, en el desarrollo de nuestra profesión, hay cabida por todos los perfiles profesionales, cada uno avanza y se desarrolla a su ritmo, según necesidades y sobre todo sin perder el foco, que es mejorar la atención y cuidados a la ciudadanía. Por todo esto y por muchas cosas más de interés que se aportaron para la profesión, os dejo la recopilación de tuits, ojalá se hubiera grabado, porque fue una jornada para ver una y otra vez.
#30enfermerasgestoras:
del 27 al 29 de marzo tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria las 30 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, una jornada donde se dieron cita grandes enfermeras líderes y gestoras de este país, enfermeras referentes y muchas asistentes que compartieron en redes el desarrollo de este evento, que también es cita obligada cada año. Si repasais los tuits os daréis cuenta de las grandes aportaciones, de los momentos allí vividos, a mi me da mucha envidia sana y también siento orgullo de tantas compañeras que gracias a su esfuerzo y desarrollo profesional hacen avanzar esta profesión. Os invito a revisar esta recopilación de tuits, algo es algo para los que no hemos podido ir, así que a seguir dándole a la tecla en los congresos, merece la pena el esfuerzo.
#21CongresoSEDAP:
¡Toca liderar! el lema de este año del Congreso de la SEDAP que tuvo lugar en León, casi a la misma vez que el anterior. El Presidente de la SEDAP Manuel Bayona, el comité científico y organizador del mismo hicieron que este congreso fuera un éxito en cuanto a contenidos, programa, asistentes y ponentes, compartiendo muchos temas de gran interés para todos los profesionales sanitarios sobre Atención Primaria. «Solo el incremento presupuestario de la #AtenciónPrimaria y la reivindicación de las funciones propias del primer nivel asistencial, puede evitar que la #AP pierda su posición central y que la sostenibilidad del sistema sanitario pueda peligrar» «La asunción de competencias de #AP por el hospital no solo afecta a los médicos de familia, también a enfermeras de familia y comunitarias, pediatras de AP, farmacéuticos de #AtencionPrimaria o fisioterapeutas del primer nivel» Estas afirmaciones y mucho más en la recopilación de tuits.
#3esalud:
una cita imprescindible y referente de la e-Salud, evidencia e innovación en cuidados es la #3esalud que se celebra desde hace ya 7 años en la bella ciudad de Jaén y además este año en el marco de celebraciones por el centenario del Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén. La jornada se celebró en la capital jiennense el 3 de abril con un programón, así tal cual suena, porque cada año es insuperable. Este evento pudo seguirse por streaming a través de Facebook Live de la página de IFEJA y en las redes a través del hashtag. Aforo completo, ponencias y conferencias de lujo, como la de José Miguel Morales Asencio entre otras, con broche final de los magníficos turroneros Serafín Fernández y Antonio Jesús Ramos, maestros de ceremonias desde hace ya 7 años y que cada año se superan. Pude seguir la jornada en redes y por la tarde en directo, con toda mi pena de no estar en mi tierra, pero ya sabéis, la OPE. Emociones, conocimiento, infografías de la mano de nuestra Silvia Sánchez @Creative_Nurse, debates, práctica avanzada, simulación clínica, cuidados paliativos…..sin duda un gran evento científico y muy emotivo, ya lo dijo Serafín. Os invito a repasar los tuits de esta jornada y a no perderosla en su octava edición, ahí estaremos.
#AlbaUrgem19:
el 4 de abril en Albacete se daban cita los enfermeros de urgencias y emergencias para disfrutar de la IV Jornada de esta especialidad, una jornada donde acudieron referentes, expertos, grandes ponentes y muchos asistentes con ganas de aprender. Conocimiento, saber, actitud, habilidades, experiencia, el poder de las enfermeras que trabajan unidas, master class, alumnos aprendiendo mucho…..pero sobre todo y como siempre debe ser, aprender todos para mejorar la atención a las personas. Hubo muchos talleres, premios y mucho más que merece la pena repasar, gracias a los tuiteros que nos acercasteis esta jornada, pudimos ver a @uciero en acción por ejemplo o al gran Alberto Luque, o a mis amigos de Albacete, Javi Toro, Miguel, Pola, los alumnos de la Facultad de Albacete….A veces me gustaría estar en todas partes, enhorabuena por esta jornada compañeros. Recopilación de tuits aquí.
#JorSegComunicaLP:
el 5 de abril tuvo lugar en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria una interesante Jornada sobre Seguridad, Comunicación y Redes Sociales en el entorno sanitario, gracias al empeño de un médico y un enfermero, @smarcue e @iruxol78 que la hicieron posible y fue todo un éxito. Por allí estuvieron Charo Merino, Pablo Sánchez, Yeray Santana, Maria Eugenia Suárez y Mañez, que está en todas partes, todos dejaron huella, a la vista por los tuits compartidos. En esta jornada también se habló de #NursingNowCanarias, comunidad pionera en sumarme a la campaña mundial de @NursingNow2020. “No todas las enfermeras tienen que investigar, pero sí consumir investigación” esto y mucho más en esta recopilación de tuits. Enhorabuena amigo Néstor por esta jornada, chiquillo que alto eres, grande como persona y excelente profesionla, sigamos.
#AEETO19:
la cita anual para la enfermería de traumatología y ortopedia tuvo lugar este año en León del 3 al 6 de abril celebrando el XVIII Congreso AEETO “inteligencia al servicio de los cuidados en COT” Cuando hay un gran equipo y comité científico y organizador detrás el éxito está asegurado, y esto en AEETO suele ser así cada año. Un gran programa, talleres, trabajos, póster, comunicaciones y ponencias de gran interés para las enfermeras y os puedo asegurar que siempre se acaba bailando y de buen rollo, que de esto se encarga siempre mi querido Adrián Sarria, este año acompañado también de Pedro Soriano. Toda la recopilación de tuits en este enlace.
#3jpactib:
el 9 de abril de celebró en el Hospital Son Llàtzer la III Jornada del Programa Paciente Actiu de Baleares y tuve la gran suerte de poder asistir y hacerlo además en representación de #FFPaciente. Esta jornada es para mi LA JORNADA, así, con mayúsculas, porque es de los pacientes, liderada por ellos, con ellos, para ellos y por ellos. Una jornada que puso en valor todo el gran trabajo y evolución de este programa en Baleares, de todas la Red de Escuelas de este país y de la estrategia de igual a igual como propuesta para abordar la cronicidad y mejorar la sostenibilidad del sistema. Aforo completo, muchas personas con ganas de disfrutar y compartir un rato agradable, cargado de momentos emotivos, de música, dinámicas participativas, testimonios de pacientes y líneas de acción y desarrollo para seguir avanzando. La conferencia de clausura corrió a cargo de Carmen Ferrer Arnedo, cómo me gustó y disfruté de escucharla. Para mi fue muy especial compartir jornada con mi querida Maite Padilla, paciente activa muy conocida y querida en redes, sobre todo en #pacientesquecuentan y en #FFPaciente. También pude saludar y abrazar a mi querida Estíbaliz Gamboa, enfermera referente y líder del Paciente Activo de Bizkaia, Joan Carles March y Mari Ángeles Prieto de la Escuela de Pacientes de Andalucía y como no, a mi querida Yolanda Cáceres y Llucía Sancho, del Paciente Actiu de Baleares. Sigamos trabajando juntos, sigamos siempre adelante y apostando por la estrategia de igual a igual. La recopilación de tuits aquí.
#36CongresoAEESME:
del 10 al 12 de abril se dieron cita en Ávila las enfermeras y profesionales de salud mental para celebrar el 36 Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental organizado por AEESME y que es un punto de encuentro y cita anual para esta especialidad. En este congreso se presentaron gran cantidad de trabajos, comunicaciones, póster, ponencias de interés, debates y reflexiones a tener muy en cuenta, como por ejemplo esta:
“A la sociedad no le importa nuestros problemas intra-enfermeros, pero si nuestros resultados en salud y bienestar. Están bien los trabajos que vemos en congresos, pero eso, hay que llevarlo a la calle… dar a conocer la contribución que hacemos a la ciudadanía” [Sra. Henar Sastre]
No importa que diga nada más, frase para enmarcar y no olvidar, así que como dice nuestro querido Serafín en estos casos: “al turrón”. Recopilación de tuits de este congreso aquí.