#enfermeriaenlared Diciembre 2019

#enfermeriaenlared Diciembre 2019

 

La OMS designó el 2020 como el año de las enfermeras, fecha en la que se cumple el bicentenario de Florence Nigthingale. Desde entonces la campaña mundial de Nursing Now hace eco de informes, manifiestos y declaraciones para contar con todos los profesionales y líderes mundiales enfermeros. 

Parece que todo va a pasar este 2020, se celebrarán muchas jornadas, congresos y encuentros entre líderes con la intención de poner en el lugar que corresponde a las enfermeras y que realmente esto se traduzca en aumento de ratios, mejores laborales, condiciones, acceso a puestos de gestión y en política y un largo etc, ya que las enfermeras somos el gran motor del cambio que el sistema sanitario y que el mundo necesita. 

La presidenta del CIE declaró que la propuesta #NursingNow «potenciará la figura de la enfermera y pondrá de relieve la necesidad de que haya enfermeras bien formadas, así como de invertir en estrategias de reclutamiento y retención; y eliminará las barreras al desarrollo de los roles de Enfermería avanzada que están demostrando una gran eficacia en la expansión de la cobertura sanitaria universal».

Y con el deseo que sea una realidad comienza la primera crónica de #enfermeriaenlared de este 2020, una sección que está en el Fanzine desde sus comienzos y a la que le estoy dando una vuelta para aportar más, para mejorarla. Ya no me da la vida para seguir todas las jornadas y congresos y en la red no estoy tan activa como antes, así que probablemente, de las redes ahora sabéis vosotros más que yo. 

Espero vuestras opiniones y aportaciones para mejorar, ando algo espesa, poco creativa y no me concentro. Pero me resisto a irme del Fanzine, porque es tanto lo que me ha dado que me daría mucha pena. 

Comparto en este resumen algunas jornadas y congresos de finales de 2019 mientras me llega la inspiración de la mejora. Porque algo si tengo claro: que el tiempo que dedique a esta sección quiero que sea de valor para todos, que os merezca la pena dedicar unos minutos de vuestro tiempo en leerla.

Feliz año nuevo, cuento con vosotros, porque esta sección es de todos. 

#SECA2019: a final de octubre se celebró en Donostia el XXXVII Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, un congreso referente al que acuden profesionales de calidad de toda España y donde se aprende mucho sobre mejora de la calidad asistencial. En este congreso estuvo presente #FFPaciente de la mano de Adrián Sarriá, poniendo en valor a las personas. Un congreso donde se habló de ponerlas en el centro de la atención, sobre humanización y sobre mil cosas más. Os invito a repasarlo de nuevo, siempre es bueno saber en lo que se está trabajando y lo que se está haciendo en otras comunidades y aprender de las experiencias de éxito. 

#NuevosRetosEnfermeras: los días 6 y 7 de noviembre se dieron cita en el Hospital Sant Pau un gran número de profesionales en el Congreso Nacional Nuevos Retos para las Enfermeras del siglo XXI, un congreso de mucho #NursingNow y mucho empoderamiento enfermero. En este congreso salieron muchas cosas y muchos retos que tenemos por delante, podéis repasar todo lo compartido en las redes en este enlace. 

#JIEnferSUMMA112: casi en la misma fecha que el anterior tuvo lugar en Madrid la Jornada Internacional de Enfermería SUMMA, una jornada referente para las enfermeras de urgencias y emergencias. Con su lema “Summando cuidados: una mirada hacia el futuro” se hablaron de muchas cosas, de empoderamiento, liderazgo y acción. Una gran oportunidad para analizar y realizar una puesta en común de los distintos modelos de cuidados en este ámbito con otros profesionales de Europa. Podéis leer la recopilación de tuits aquí. 

#SADECA19: a final de noviembre tuvo lugar en Antequera el XXIV Congreso de SADECA, el referente de la calidad asistencial de Andalucía y al que tuve el placer de asistir como ponente en un taller y representando a #FFPaciente. Este congreso fue muy interesante, se habló de los nuevos roles del paciente en el sistema sanitario y se dieron muchas claves de cómo medir para mejorar. La recopilación de tuits en este enlace

#SEDENE19: el XXVI Congreso Anual de Sedene tuvo lugar en Sevilla un año más, un congreso que es referente en Enfermería Neurológica y que para mi ya es imprescindible. Este año formé parte del comité organizador y además impartí un taller sobre redes sociales. Cada año más afluencia y más participativo por parte de los congresistas: talleres llenos, conferencias llenas, mesas de comunicaciones orales llenas y mesas de debate muy interesantes. Un congreso muy #cambiacongreso en muchas cosas y cada año trabaja más y más por mejorar. Os dejo enlace a mi crónica. La #NeuroRed sigue creciendo. 

#AgitalasRRSS: y el broche de oro al 2019 lo pusimos en Salamanca con la Jornada Agita las Redes Sociales para amplificar el conocimiento que se celebró el día 29 de noviembre. Una jornada para poner en valor el conocimiento y aprendizaje compartido que las redes sociales nos aportan a las enfermeras, cómo el estar en ellas nos sirve para compartir conocimiento, experiencias, conectar con pacientes y profesionales, escuchar y dialogar, utilizando estas herramientas como entorno personal de aprendizaje y formando parte de nuestra manera de vivir. Y eso hicimos todos los ponentes y asistentes, así que sigamos agitando las redes y que este hashtag siga muy vivo este 2020. La crónica de la jornada en este post