Enfermera de práctica avanzada (EPA) o enfermera de enlace

Enfermera de práctica avanzada (EPA) o enfermera de enlace

¿Sabemos lo que es una enfermera de práctica avanzada o enfermera de enlace?:

«Una enfermera de práctica avanzada o enfermera de enlace, es una enfermera registrada que ha adquirido conocimiento experto, las habilidades para la toma de decisiones complejas y las competencias clínicas para extender su práctica, cuyas características están determinadas por el contexto y/o país en el que está acreditada para ejercer. Se recomienda un nivel de Máster como requisito de lo que caracteriza esencialmente a las E.P.A. no son las tareas o técnicas realizadas, (independientemente de la complejidad de las mismas) sino el conocimiento experto, la autonomía para la toma de decisiones complejas, las habilidades clínicas necesarias para hacerse cargo de los pacientes, tales como: utilización de sistemas de valoración avanzada, juicio diagnóstico, o prescripción de fármacos y las competencias en docencia, investigación y/o gestión de los cuidados”. Ramírez García P, et al. Enfermería de práctica avanzada: historia y definición. ENFERMERÍA CLÍNICA 2002;12(6):286-9.

En España existen precedentes en algunas comunidades autónomas, como Andalucía y el País Vasco, donde se han creado figuras que contemplan roles enfermeros avanzados. En la actualidad, existen líneas estratégicas para conseguir su pleno desarrollo y garantizar el logro de los mejores resultados en términos globales de salud y calidad de vida de los pacientes con procesos crónicos, la mejora de la calidad de los servicios y costo-efectividad de las intervenciones, una mayor cohesión de los equipos asistenciales y, por supuesto, que todo ello contribuya a la sostenibilidad del sistema sanitario y a la satisfacción de los usuarios.

El Rol de la Enfermera de enlace hospitalario en la continuidad asistencial es un valor añadido y aunque su  regulación no es homogénea ni a nivel central ni a nivel autonómico, las diferentes comunidades autónomas van añadiéndolo a sus carteras de servicios proyectos liderados por enfermeras referentes en la continuidad asistencial, engranado el sistema y mejorando los cuidados.

En Cantabria por ejemplo, apoyado en el Plan de la atención a la cronicidad de Cantabria 2015-2019, con la intención de hacer un seguimiento real del paciente pluripatológico y su cuidador, para organizar el continuo asistencial al que se ven sometidos estos pacientes con múltiples citas y consultas, para guiar y aportar recursos y valor, nace este proyecto, dentro de los proyectos estratégicos del Servicio Cántabro de Salud.

Basados en una estratificación de riesgo existente, que ya en otras comunidades autónomas se utiliza, y en un diagrama de flujos (diseñada la Ruta tomando como referencia el proyecto europeo Carewell), se valora a los pacientes que ya en el sistema informático están identificados como tal y si no fuera así, se les incluye.

Y ¿cuáles son las funciones que desarrolla en este caso la enfermera de enlace o de práctica avanzada?:

  • Captación proactiva o a demanda.
  • Coordinar con otros servicios hospitalarios según necesidades surgidas (trabajo social, terapia ocupacional…).
  • Coordinar plan cuidados ajustado a las necesidades del paciente y cuidador con Atención primaria.
  • Coordinar/gestionar las citas.
  • Solicitar consejo sanitario para seguimiento o seguridad al alta.

La idea es facilitar, agilizar y hacer al paciente pluripatológico acudir lo menos posible  al hospital y en caso de revisiones, intentar ajustarlas al mismo día para evitar movimientos innecesarios consiguiendo reducir los ingresos, reingresos, estancias medias coordinándose con Atención primaria y con el resto de equipos ejecutando alta resolución hospitalaria de casos.

Existen EPA en Insuficiencia Cardiaca, en accesos vasculares, en heridas crónicas y en Andalucía tienen desarrollado en Gestión de casos:

Con:

Bienvenidos a un nuevo mundo que se abre para la enfermera permitiendo coordinar, organizar, gestionar y cuidar de nuestros pacientes desde la visión conjunta de todo el sistema y sus recursos.

Desde Seacole deseamos que entre todos, seamos capaces de coordinar los equipos, los recursos, que cada día busquemos campos de mejora para continuar y ofrecer a los pacientes cuidados de calidad, íntegros y continuados que se adecuen a las necesidades reales de la población.

Bibliografía:

 

  1. borrador del Nuevo Modelo de Gestion de Casos de SSPA .pdf [Internet]. [citado 29 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.asanec.es/pdf/borrador%20del%20Nuevo%20Modelo%20de%20Gestion%20de%20Casos%20de%20SSPA%20.pdf
  1. es_0104-1169-rlae-25-02826.pdf [Internet]. [citado 29 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v25/es_0104-1169-rlae-25-02826.pdf
  1. NuevosRetosenelCuidadodelaCiudadania.pdf [Internet]. [citado 29 de abril de 2018]. Disponible en: https://www.codegra.es/images/publicaciones/Jornada/NuevosRetosenelCuidadodelaCiudadania.pdf
  1. Enfermeras de Práctica Avanzada y atención a la cronicidad: retos y oportunidades [Internet]. Evidencias. 2014 [citado 17 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.evidenciasaludandalucia.es/revisiones/enfermeras-de-practica-avanzada-y-atencion-la-cronicidad-retos-y-oportunidades
  1. Gestión de casos – Servicio Andaluz de Salud [Internet]. [citado 17 de octubre de 2018]. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_estratcuidados_2_2_5
  1. Retos y oportunidades: aportaciones de la Enfermera de Práctica Avanzada en la cronicidad. Aprendiendo de las experiencias – ScienceDirect [Internet]. [citado 17 de octubre de 2018]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130862113001976
  1. duedevocacion. El Rol de la Enfermera de enlace hospitalario en la continuidad asistencial: valor añadido por @IsabelPrez10 [Internet]. Blog de Teresa Perez. 2017 [citado 17 de octubre de 2018]. Disponible en: http://blog.teresaperez.net/2017/06/15/el-rol-de-la-enfermera-de-enlace-hospitalario-en-la-continuidad-asistencial-valor-anadido-por-isabelprez10/
  1. Enfermera de enlace, la continuidad de los cuidados – YouTube [Internet]. [citado 17 de octubre de 2018]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=7PYxyUi8Y8I&feature=youtu.be
  1. EVIDENTIA, ISSN: 1697-638X [Internet]. [citado 29 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.index-f.com/evidentia/n7/r185articulo.php